Avanzando hacia una vida libre de violencias machistas en Maputo
medicusmundi Mediterrània
Con este proyecto se pretende fomentar la justicia de género para una vida sin violencia en la ciudad y la provincia de Maputo con servicios de atención sostenibles que contribuyen a una sociedad con equidad económica, social, política y cultural (2025-2028).
Hasta ahora, el foco de las intervenciones de medicusmundi realizadas en materia de violencias machistas en Maputo ha sido reforzar la capacidad de respuesta de las instituciones públicas, a fin de poder llevar a cabo la atención desde el propio estado. A pesar de que esta estrategia ha sido y sigue siendo extremadamente pertinente, la realidad se impone y las necesidades de las mujeres siguen siendo, en gran medida, no atendidas en cobertura, tiempo y calidad oportunas. En este sentido, la sociedad civil local se presenta como una alternativa real, mucho más ágil y con mayor capacidad a corto plazo para poder prestar servicios a las mujeres que sufren situación de violencia machista.
El actual proyecto da un paso adelante y prioriza el refuerzo de aquellas entidades de base que están en contacto directo con las mujeres víctimas, como es el caso de la Asociación Hixikanwe y la Asociación Nhamai, que desde la sociedad civil intentan llenar el vacío de respuesta y recursos del Estado en el cumplimento de las políticas públicas en estas materias. Se contemplan acciones de impacto como: (1) Reforzar las capacidades organizativas y operativas de las asociaciones Hixikanwe y Nhamai en prevención y atención de casos de Violencias Machistas; (2) Aumentar la oferta de servicios de atención de calidad a mujeres sobrevivientes de Violencias Machistas; (3) Mejorar las capacidades de coordinación, seguimiento y derivación entre las instituciones de la sociedad civil y el sector salud en materia de atención a mujeres sobrevivientes de violencias machistas; (4) Mejorar las capacidades de coordinación, sinergias e incidencia política entre las organizaciones de la sociedad civil y las entidades gubernamentales que trabajan en materia de violencias machistas; y (5) Aumentar la concienciación y sensibilización ciudadana respecto a las Violencias Machistas y Nuevas Masculinidades.
Sobre este proyecto
- Fecha de inicio
01/05/2025
- Fecha de finalización
30/04/2028
- Socio/s Local/es
Associação Hixikanwe
Fórum Mulher
Associação Nhamai
Servicio de Salud de la Ciudad de Maputo- Nº de meses
36
- Objetivo del proyecto
Objetivo General: Fomentar la justicia de género para una vida sin violencia en la ciudad y la provincia de Maputo con servicios de atención sostenibles que contribuyen a una sociedad con equidad económica, social, política y cultural.
Objetivo Específico: Contribuir a que las mujeres sobrevivientes de Violencias Machistas en la ciudad y provincia de Maputo tengan acceso a servicios de atención integral de calidad para restituir sus derechos y facilitar su autonomía psicológica, jurídica y laboral.
- Resultados previstos
R1: Reforzadas las capacidades organizativas y operativas de las asociaciones Hixikanwe y Nhamai en la prevención y atención en materia de Violencias Machistas en la Ciudad y Provincia de Maputo.
R2: Aumentada la oferta de servicios de atención de calidad a mujeres sobrevivientes de Violencias Machistas en la ciudad y provincia de Maputo.
R3: Mejoradas las capacidades de coordinación, seguimiento y derivación entre las instituciones de la sociedad civil y el sector salud en materia de atención a mujeres sobrevivientes de violencias machistas.
R4: Mejoradas las capacidades de coordinación, sinergias e incidencia política entre las organizaciones de la sociedad civil y las entidades gubernamentales que trabajan en materia de violencias machistas (prevención, detección, atención y seguimiento) en la ciudad de Maputo.
R5: Aumentada la concienciación y sensibilización ciudadana respecto a las Violencias Machistas y Nuevas Masculinidades en la ciudad de Maputo.
- Zona geográfica
África Subsahariana (Mozambique)
- Zona geográfica
África Subsahariana (Mozambique)
- Zona geográfica
África Subsahariana (Mozambique)
- Región/Departamento(s)
Maputo
- Personas beneficiarias
- 1540 Mujeres Víctimas de Violencias Machistas
- 350 niños y 400 niñas hijos e hijas de las mujeres atendidas
- 30.469 hombres y 33.009 mujeres beneficiarias de campañas de sensibilizacion en la ciudad de Maputo
- 2 hombres y 28 mujeres profesionales de salud beneficiarias de capacitación y asistencia técnica- Presupuesto total
771.089 €
- Financiadores
Generalitat Valenciana (GVA)